Medardo Landón
- tresculturalagenci
- 15 ene 2016
- 1 Min. de lectura
Libro. Hadas en Chapultepec
Este libro de duendes extranjeros y chaneques mexicanos, de marginales callejeros y de criaturas sobrenaturales en la Ciudad de México, está dividido en dos partes:
La primera parte, Duendes en el Centro Histórico, consta de cuatro cuentos enlazados pero independientes, donde se cuentan las aventuras de Merdo el mördyn y de cómo terminó perdido en las calles de la capital entre indigentes y perros de la calle.
La segunda parte, Hadas en Chapultepec, es una novela corta en la que Pamela, una sexoservidora y dama del talón de la calle de Puente de Alvarado (quien antes se llamaba Arturo Gómez), junto con la doncella callejera Inesina, el perro genio Reynaldo y Merdo el mördyn, se adentra bajo la colina del Castillo de Chapultepec, donde hay un aquelarre de criaturas sobrenaturales de todas partes del orbe para tratar el problema de la humanidad, que ha conducido al mundo al filo de la extinción y que ha gestado a los Dragones Corporativos que están devorando la tierra en plástico y basura.
Si bien las dos partes son complementarias, pueden leerse de manera independiente; de modo que un lector puede adentrarse directamente en Hadas en Chapultepec y luego, si quiere saber más del universo narrativo de lo sobrenatural en la Ciudad de México, puede volver sin compromiso a Duendes en el Centro Histórico.
En cualquier caso, el epílogo El prisionero y el celador también es un cuento independiente, por si alguno quisiera animarse a leer el libro desde el final hacia el principio.

Comments